skip to main |
skip to sidebar

La encantadora de serpientes. 1907 de Henri Rousseau, "el aduanero"
Amiga, ayer miré el cielo,
y era su color, como el de tus ojos,
sin una sola hilacha de nube
que los ensombreciera con la duda.
Sólo los veo a ellos.
Y tú, odalisca que despoja el cuerpo
de sus velos, acariciando cada extremidad
con dulzura de sueño a punto de cumplirse.
Canta el gallo,
canta el aire en penumbra,
y se ciñe a nuestras siluetas
en movimiento, al giro de planeta
descrito por el leve abrazo.
Es la aurora. Sol rojo
Dos pájaros gorjean sobre los alerones
camino de las cumbres, dos serpientes
trepan sobre la roca.
Rafael Antúnez
LENTITUD
Bajo la sombra de árboles y casas
que nunca se han rozado.
¿Qué nos espera tras la puerta?:
extensiones que ya cruzadas
nos piden un regreso, tejidos y olores
que nos recuerdan de memoria,
terrazas con alambres que oxidan los dedos
aguardando nuestra ropa, la vecina
mirándonos con el asombro
de siempre. El mundo en lucha
al caer la noche sobre los seres que respiran
sin hacerse preguntas,
y puentes con mujeres hermosas al otro extremo,
llamándonos con blancos pañuelos al viento,
con sujetadores de encaje,
felices en su anonimato,
sin esperar una voz, una mueca,
porque aún no se saben perdidas.
Antonio Luis Ginés......................................(De "Animales perdidos" Plurabelle, 2005)
Fernando González Viñas y la performática Ana Flor
entrada en construcción
Los críticos y comisarios de arte: Óscar Fernández, Jesús Alcaide y Ángel Luis Pérez Villén.
entrada en construcción
Alejandra Vanessa y Ana Gorría, presentadas por Elena Medel
Fotografía de la serie Bering. Gómez Losada 2004
Invierno
Estación de cristal
donde la lengua acude
a olvidar signos.
Pulso de paz y cielo,
la nieve enciende flores de ceniza.
Ana Gorría ................. (de su libro Araña - El Gaviero Ediciones, 2005)
El nombre
Mi nombre es éste […].
Me lo pusieron por mi abuelita materna
y el segundo por su sonoridad.
Mi nombre […], éste,
es indudablemente y preferiblemente único,
personal e intransferible (eso dice la Ley, ¿no?).
Mi nombre […] al completo,
para quien no lo sepa, es un dodecasílabo perfecto
y una almendra rosa en bicicleta
y una montaña de nata montada en la palma de mi mano.
Y ha causado risas y males, indecencias e
incluso nombramientos en palacios e imperios.
Por todo esto (y por lo que callo) sé que no podría llamarme de otra manera.
El misterio, sin duda, es cómo lo supiste tú, mamá.
Alejandra Vanessa

Antonio Castilla y Manolo Garcés. Introducción musical por Carmen Arcos
Vicente Luis Mora, presentado por Javier Fernández.
(entrada en construcción)